El pueblo valenciano necesita un proyecto integrador desde Vinaroz hasta Orihuela. Recuperar las instituciones desde la participación cívica y la cooperación territorial con un gobierno que actúe con responsabilidad y con la eficacia que otorga el trabajo bien realizado. Es necesario recuperar en nuestra Comunidad los principios de democracia, austeridad y celeridad en los asuntos públicos tal y como demanda la ciudadanía. Y necesitamos, urgentemente, que nuestra comunidad y nuestra provincia, retome el peso específico que en el conjunto del estado español ha perdido tras estos años de gobierno del Partido Popular.
Los valencianos y valencianas nos merecemos un futuro mejor y es el momento de preparar las bases que nos permitan construirlo, con una acción conjunta de todos y de todas para conseguir una economía emprendedora. Crear empleo y riqueza, aprovechar las potencialidades de nuestro territorio respetando los principios de la sostenibilidad y, sobre todo, de la igualdad de oportunidades. Necesitamos una administración de futuro que lidere una sociedad con responsabilidad, donde la solidaridad, la justicia social y el bienestar sea el mayor beneficio de todos y de todas.
Las personas que vivimos en esta tierra, y en concreto en la provincia de Alicante, hemos sentido del gobierno valenciano un escandaloso vacío. Sus consecuencias han sido nefastas para nuestra economía, para la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. No hemos obtenido del Consell el más mínimo apoyo para que nuestra provincia mejore sus infraestructuras, posibilitando la vertebración de nuestro territorio y ampliando las posibilidades económicas y creación de empleo. Hemos sido siempre mirados de reojo por un Consell que poco o nada ha confiado en nuestras posibilidades.
En una posición bien distinta, y claramente positiva, hemos tenido al Gobierno de España, al gobierno del PSOE. Nuestra provincia ha vivido desde el año 2004 una de las etapas de mayor potencial en inversiones de su historia y que van a permitir que nuestra provincia, con sus pueblos y ciudades, tengan más herramientas y oportunidades para afrontar con más fortaleza el futuro.
Actuaciones tan importantes como la nueva terminal del aeropuerto de El Altet inaugurada este año con una inversión superior a los 628 millones de euros o la inminente llegada del AVE prevista para 2012 (cuando hace ocho años existía menos de un kilómetro de vía de Alta Velocidad entre Alicante y Madrid) son ejemplos que evidencian dos realidades claras y contundentes: una, que el gobierno socialista se ha volcado con nuestra provincia, y dos, que de no ser por ese impulso del gobierno socialista nuestra tierra tendría menos capacidad de acción frente a los nuevos retos del futuro.
Y esta realidad, irrefutable, nos debe movilizar para conseguir que este impulso recibido del gobierno de España no se paralice con un gobierno del PP, que ha demostrado, tanto con los gobiernos de Aznar en España, como en los diferentes gobiernos autonómicos, que la provincia de Alicante no es una prioridad.
Y esto debe tener su reflejo el 20 de noviembre. Este es mi compromiso, y el de todos y todas las personas que creemos en una forma diferente de gestionar lo público.
Conseguir que no retrocedamos puede ser posible con esfuerzo, tenacidad y trabajo. Ese es el compromiso político que tenemos los y las socialistas desarrollando un proyecto político basado en la personas, con nuevos modelos de gestión y políticas públicas eficaces. Ahora es el momento de actuar para recuperar el liderazgo social que reclaman nuestros ciudadanos y ciudadanas, desde la transparencia, mirando a la gente a los ojos.
todo esto es necesario, pero me gustaria que nos esfozaramos en conectar con los mas jovenes, tengo un hijo de 19 años estudia ingenieria quimica
domina perfectamente el ingles, acaba de realizar un viaje en solitarios a china por 42 dias en plan de mochila, y me cuesta que conecte con nosotros. ¿que nos falta? es solo una preocupacion de padre
o esto le sucede a mas socialistas….
nací socialista y me moriré socialista aunque no siempre este de acuerdo en todo.
jose ramon abellan
NOS FALTA UN POCO MÁS DE TESÓN .DESDE QUE SE PERDIERON LAS ELECCIONES , ESTAMOS PARADOS ,LA GENTE PIDE QUE NOS MOVAMOS COMO ANTES Y SIN PIEDAD