Una Ley para la Biblioteca Nacional

20121213-172134.jpgVivimos tiempos difíciles, la crisis económica está siendo utilizada con excusa para el desmantelamiento de las políticas públicas que garantizan la igualdad de oportunidades para todos y todas.

La economía además quiere acabar con cultura. El Ministro Wert ha firmado una UTE con los Ministros Montoro y Gallardón para realizar una contra reforma ideológica al estilo más ultra conservador de Reagan o Thatcher, y como no la excusa para perpetrar este ataque: la crisis. El ministro Montoro marca la economía, el Ministro Gallardón establece el marco ideológico ultra conservador y Wert ejecuta en Educación y la Cultura las medidas que nos hacen más pobres, con menos formación y una sociedad de elites donde la cultura está sólo predestinada a los prohombres. Este no puede ser el camino.

La cultura es mucho más que entretenimiento, en la cultura se sustenta nuestro espíritu de colectividad, nuestras señas de identidad, la base de nuestro desarrollo fundamentado en nuestra tradición histórica. La política cultural de nuestro país debe sustentarse en tres principios básicos: La atención al Patrimonio y su conservación, la promoción y difusión del mismo, y por último, el reconocimiento y el estímulo de los valores emergentes.

La Biblioteca Nacional representa perfectamente nuestra cultura, 300 años de historia la contemplan. La Biblioteca Nacional tiene como misión recopilar el patrimonio bibliográfico y documental español, facilitando el acceso a la ciudadanía, a la vez que se convierte en un referente de calidad.

La creación de la Ley reguladora de la Biblioteca Nacional ha de dotar a la institución de nuevos mecanismos más ágiles, a la vez que proporcionar mayor libertad y autogobierno sin perder la esencia de su actividad primordial, que es la de preservar el patrimonio bibliográfico y documental de nuestro país, difundirlo abriéndolo a nuevos públicos, así como facilitar la tarea investigadora, siempre con una visión de ser una institución pública.

La voluntad del Partido Socialistas es inequívoca, apostamos por dotar a las instituciones de instrumentos y mecanismos que permitan modernizar la gestión de los mismos, mejorar el autogobierno de nuestros buques insignia y por supuesto ofrecer un mejor servicio a los ciudadanas y ciudadanas.

En la anterior legislatura pudimos aprobar gracias al impulso de la Ministra Sinde una Ley reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que ha permitido dotar al Museo de una dirección más flexible, con mayor autonomía, con mayor libertad y más autogobierno, pero siempre bajos los principios de servicio público y de engrandecimiento de nuestra cultura.

No conocemos de las intenciones del Gobierno para la Biblioteca Nacional, pero si sabemos cómo están actuando, en tan sólo 11 meses han dilapidado la herencia social y cultural recibida, donde además, la cultura ha sido una de las grandes perjudicadas. Por eso hemos exigido al PP que esta Ley no suponga que la modernización de la Biblioteca Nacional la paguen los trabajadores y trabajadoras, ni por supuesto suponga una privatización de uno de nuestras joyas culturales que ya han cumplido 300 años.

Lo que le hemos pedido al Partido Popular es que el Ministro Wert esté a la altura de la Ministra Sinde, está claro que cualquier comparación es odiosa, pero esperar que Wert se convierta en persona afable, dialogante y responsable quizá será pedir más de lo que es razonable. Nos jugamos el fututo de una instricución que ha cumplido 300 años, hay que estar a la altura. Si Wert no es capaz de cumplir con su obligación debería irse.A rajoy no podemos pedirselo, ni está y ya casí ni se le espera.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.