El 23 de Abril de 1933 se celebró en Madrid la primera Feria del Libro. Hace 80 años los libros tomaron la calle y el Paseo de recoletos fue el escenario. El Ministro de instrucción pública, el socialista Giner de los Ríos junto a la Cámara Oficial del Libro de Madrid propiciaron este evento que se mantiene hasta nuestros días.
La lectura es una herramienta fundamental para el ejercicio del derecho a la educación y la cultura. Durante el Gobierno de la II República y de manos del Ministro Giner de los Ríos, el libro pasó a ser el instrumento fundamental de la culturización y progreso de este país. Los libros nos hacen libres.
La educación y la cultura, pero sobre todo, la educación y la cultura para todos y todas, fueron las señas de identidad de un proyecto de país que buscaba la mejora y el avance de todos y todas. Se crearon las Misiones Pedagógicas, la implantación de Bibliotecas en todos los pueblos y ciudades, se creó el primer Plan de Construcciones Escolares en España que permitió disponer de “escuelas aptas” en cada pueblo y ciudad. Para el Gobierno de la II República, la educación y la cultura eran los motores necesarios para que España y los ciudadanos y ciudadanas salieran de la pobreza económica, social y cultural.
Hoy nos encontramos en una crisis económica. Una gran crisis económica, social y cultural. El PP nos lleva a ser más pobres en todos los sentidos. Un Gobierno de incapaces, una derecha presa por la derecha de siempre. Los Ultra liberales de Montoro y su mercado que todo lo soluciona y los Ultra Católicos de Gallardon del “Una, Grande y Libre. La derecha de siempre, no nos equivoquemos. Y mientras, el país sin esperanza y cada día más empobrecido económicamente, socialmente desestructurado y culturalmente ciego. ¿Y Wert que hace? Aplaude a Montoro cuando acusa al mundo de la cultura y además sigue a pies juntillas los mandatos de Gallardón para construir una España como “Dios manda”.
Lejos quedan dirigentes como Giner de los Ríos que lucho y trabajo por una sociedad más justa e igualitaria, una sociedad de personas libres y formadas, donde la cultura y la educación fueron el motor de avance social, económico y político.
Los recortes en cultura son un estímulo para la desvertebración de la sociedad. Una sociedad sin cultura es una sociedad sin actitud crítica y sin futuro, una sociedad abocada a la pobreza. El PP quiere acabar con la educación como ascensor social, no todos y todas debemos tener las mismas oportunidades. Ya lo digo Wert, “hay demasiados universitarios en España”.
Una sociedad sin educación es una sociedad más manejable. Para el PP la cultura es entretenimiento, el pan y circo de los romanos. El Ministro socialista Giner de los Ríos ya lo tuvo claro hace 82 años La cultura no es un lujo, es una necesidad; sin libros no hay personas libres. No quiero pensar que esto es lo que quiere el PP, ¿o sí?