La tozudez de los números

El sistema educativo es un desastre. Cuantas veces habremos escuchado esta afirmación por parte del PP en esta legislatura. Hasta nos han embutido una ley que supuestamente iba a solucionar los graves problemas educativos de España.
abandono escolar
Pero la realidad es tozuda. Mientras el PP ha utilizado el abandono escolar temprano como arma arrojadiza contra los gobiernos socialistas, los datos iban cayendo año a año. En tan sólo 5 años está tasa se ha situado en un 24%, ni más ni menos que 7,9 puntos menos y sigue en línea descendiente. Si seguimos este ritmo decreciente en los próximos cinco años, es decir en 2108, nos situaremos en el 16,1% a tan sólo 1,1 puntos del objetivo marcado por Europa por el año 2020. Parece que por mucho que quieran vendernos que vamos al abismo los datos niegan esta acusación.

Pero el futuro parece que no va por esa línea. El PP ha abandonado las políticas de apoyo al alumnado que más lo necesita. El programa PROA que se puso en marcha en 2005 que permitió reducir de manera considerable las tasas de abandono. Un sistema de becas que ha garantizado que todos tengan las mismas oportunidades. Los programas de educación compensatoria y las políticas de equidad en la educación han demostrado que son un elemento fundamental para lograr este objetivo: reducir el abandono escolar temprano. Hoy con el Gobierno del PP todas ellas han quedado dilapidadas.

Las causas del abandono escolar temprano son muy diversas: personales, familiares, socio-económicas y culturales. La LOMCE no solucionará este problema. Se necesitan políticas concretas, coordinadas, coherentes y basadas en datos precisos y reales. Negar la evidencia e inventar soluciones sólo nos aparta de conseguir el objetivo: reducir el abandono escolar temprano.

La solución ya la hemos encontrado, sólo consiste en persistir, ampliar y mejorar aquellos programas que han demostrado su éxito. La educación,lo que necesita son recursos y políticas coherentes, no una nueva ocurrencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.