Cultura

Entendemos que sin un buen análisis de la realidad cultural valenciana, será imposible poder tomar las decisiones correctas asentadas en la realidad valenciana y que nos ayuden a proyectar un futuro mejor.
Agenda 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo 11: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, junto con la Nueva Agenda Urbana (NAU), ofrecen una oportunidad única para abordar los principales desafíos de las ciudades y municipios
Innovación Social

La Innovación Social es una herramienta para la cohesión y la transformación social que tiene que ser capaz de generar respuestas nuevas, más eficaces y eficientes, que sean capaces de satisfacer las crecientes necesidades sociales. Además, tiene que ser capaz de desarrollar respuestas locales a los desafíos sociales, integrando a las diversas partes interesadas a través de nuevas formas de trabajo, colaboración y participación.
Innovación Social

La crisis derivada de la pandemia COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer el papel de las personas en un mundo global. Una sociedad que, además, aspira a ser una sociedad inclusiva, donde la justicia social, económica y medioambiental sea su seña de distinción. El libro “Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible” es un trabajo riguroso que trata de abordar estas y otras temáticas muy presentes en los tiempos que estamos viviendo.
En primer lugar, agradecer a todo el equipo de la editorial Octaedro por su confianza y profesionalidad.
Pedagogía

Mientras las reformas educativas se suceden en España, Sergio Mira Jordán nos pide que observemos a Quintiliano y reflexionemos sobre si todas las metodologías actuales son tan novedosas o si ya las había inventado el autor de Instituciones oratorias. En este ensayo se hace una defensa férrea del conocimiento y del aprendizaje, además de aportar consejos prácticos para afrontar el día a día en las aulas.
RSC

La sociedad demanda un nuevo modelo empresarial ético y socialmente responsable. Por ello es necesario repensar la formación que se imparte en las universidades y adeacuarla a las demandas y necesidades de una economía que apueste por el fortalecimiento del bien común.
Servicios Públicos

La apuesta por lo público es fruto de la labor desarrollada durante varios meses por un Grupo de Trabajo convocado por la Fundación Pablo Iglesias, con el objetivo de contribuir al análisis del papel de lo público en la sociedad española actual, así como para realizar propuestas en orden a mejorar su aportación al bien común desde los valores progresistas.
Universidad

Estudio exploratorio y orientativo que permite conocer y describir la importancia que otorga el alumnado de la Universitat de València a las principales dimensiones que conforman el concepto del desarrollo humano, su relación con la formación universitaria que recibe y su percepción respecto a su internalización y vigencia en la vida universitaria. Este estudio pretende contribuir al debate y facilitar la toma de decisiones dirigidas a profundizar en el compromiso e incrementar el papel desempeñado por la institución universitaria como agente de desarrollo y transformación social
Agenda 2030

La aportación fundamental de la Agenda 2030 no hay que verla en lo novedoso de sus objetivos, pues, al menos en nuestro entorno cultural más próximo, no lo son en absoluto. La Agenda no tiene por ello un carácter disruptivo, sino generalizador e integrador a un tiempo. Desde su elaboración por Naciones Unidas, pretende universalizar unos objetivos que contaban ya con amplia aceptación y alinear en torno a ellos la acción de los Estados, organismos internacionales, comunidades locales, administraciones públicas y agentes sociales en general.
Agenda 2030

Tato, Miranda y Álex tratan de ayudar a Nasima, una niña de su colegio a la que sus padres quieren casar con un chico mayor de edad. Conocerán un centro de MENAS y en su periplo descubrirán que las soluciones a los problemas sociales son más complejas de lo que parece a primera vista, y que el mundo no se divide entre amigos y enemigos.
Educación

Durante 1317 días he tenido la oportunidad de trabajar en el Congreso de los Diputados defendiendo los ideales de mi partido. Tres años y nueve meses en los que a través de la acción parlamentaria he tratado de defender los intereses y aspiraciones de millones de personas que con su voto expresaron su voluntad clara e inequívoca de una sociedad justa e igualitaria.
Agenda Urbana

Este número monográfico de Ciudad y Te-rritorio, Estudios Territoriales, no es sólo un número especial dedicado, en esta ocasión, a la Agenda Urbana española (AUE),
COVID-19

El enfoque que proponemos consiste en considerar la pandemia como un “hecho social total”, en términos maussianos. Y es que el coronavirus es un fenómeno que pone en juego la totalidad de las dimensiones de lo social. Por tanto, este texto tiene como objetivo exponer, de forma clara y precisa, los efectos la pandemia en diferentes áreas de la vida social, desde el empleo a la educación, …
Innovación Educativa

Este trabajo tiene como objetivo identificar los factores críticos de éxito en el diseño e implementación de programas de blended learning en las escuelas españolas como medio para conciliar el derecho a la educación y la seguridad sanitaria en tiempos de pandemia. Para ello, se empieza por trazar un semblante de algunos de los aspectos más significativos que describen la realidad educativa en centros españoles, para a continuación describir los diferentes escenarios que se plantean para retomar la actividad educativa a corto plazo.
Agenda 2030

Un buen día, Tato se da cuenta de que uno de sus compañeros del colegio, Miguel, lleva una camiseta que era suya. Junto a Miranda y su amigo Álex, un chico que nació chica, descubrirá que Miguel, su familia y otras personas del barrio viven problemas que ellos no podían ni imaginar. ¿Serán capaces de ayudarles?