Las empresas, un potente agente de cambio e inclusión social

Vivimos en un mundo en constante cambio que nos presenta un futuro incierto desde una visión “distópica” cargada de amenazas individuales y colectivas. Un mundo donde las personas pierden protagonismo y el papel de las instituciones queda relegado a un segundo plano. Estas incertidumbres generan desafección ciudadana hacia el sistema actual y desconfianza hacia las…

Generación 2030

Cuando Jacques Dolors publicó el magnifico libro La educación encierra un tesoro, en 1996, posiblemente no alcanzaría a ver que, veinte años después, esa visión de la educación bajo el lema de “aprender a aprender” se iba a convertir en la única manera posible para hacer frente a los retos y oportunidades de un mundo…

Agenda 2030: Un Contrato Social Global

En muchas ocasiones me pregunto si estamos viviendo la última oportunidad de cambiar el mundo en que vivimos, o simplemente, transitamos a otro estadio que nos llevará a la insostenibilidad de nuestro modelo de vida humana. Sin embargo, me cuesta pensar que seamos tan estúpidos, para no darnos cuenta que estamos viviendo uno de los momentos…

Nada puede seguir siendo lo mismo

Si algo hemos aprendido en estos tres primeros años de la puesta en marcha de la Agenda 2030 es que nadie puede quedar atrás, ni nada puede seguir siendo lo mismo. Nuestro camino es claro y decidido. Un camino que comparten cientos de países, miles de ciudades y millones de personas. Hoy formamos una gran alianza global que…

Alianzas globales para un desarrollo sostenible inclusivo

Desde que, en 2000, el secretario general Kofi Annan planteara la necesidad de establecer una gran agenda de solidaridad entre países ricos y pobres, la pobreza ha disminuido en más de 1.100 millones de personas; el 90% de la población ya utiliza fuentes mejoradas de agua potable y la reducción de la mortalidad infantil se…

La hora del desarrollo sostenible

El período político que ahora se cierra es el de una España que ha vivido de espaldas a la cooperación internacional y a la agenda del desarrollo sostenible. A lo largo de una década, una combinación de limitaciones presupuestarias y decisiones políticas elegidas han conformado un país enrocado en sus problemas domésticos, precisamente cuando todo cambiaba a nuestro…